I. Antecedentes.
La Comisión
Norteamericana para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (CNIOE)[1] hace cumplir varias leyes federales que prohiben la discriminación en el empleo
basada en la raza, el color, la nacionalidad, la religión, el sexo, la edad, o
la incapacidad.[2]
Cada año, la Comisión recibe e investiga miles de acusaciones de
discriminación. En 1991, la Comisión inició un programa piloto para resolver
algunas de las acusaciones a través de la mediación. Debido al éxito del programa piloto, desde 1995 la Comisión ha mantenido una política que alienta la
utilización de la mediación voluntaria en todas sus oficinas de distrito. En
general, las oficinas de distrito utilizan mediadores internos (empleados de la
Comisión) y externos (abogados y otros profesionales del sector privado) para
resolver las acusaciones de discriminación.
La Oficina del Distrito de San Antonio (ODSA)[3] tiene la jurisdicción de 140 de los 254 condados del Estado de Texas. Estos
condados incluyen las ciudades importantes de San Antonio, Austin, y El Paso. Los mediadores internos de la ODSA no son abogados, pero además de su
capacitación como mediadores, cuentan con amplia experiencia como
investigadores de acusaciones de discriminación. Todos los mediadores externos
de la ODSA son abogados capacitados en la mediación, y muchos han representado
clientes en acusaciones de discriminación.
II. Encuestas.
Después de cada
mediación, la ODSA pide que todos los acusadores, acusados, y sus
representantes llenen encuestas que miden su satisfacción con el proceso de
mediación. En forma voluntaria y confidencial, algunas de las partes y sus
representantes llenan y devuelven las encuestas a la ODSA. Cada encuesta
contiene las diez frases siguientes:
(F1) Recibí una explicación sobre la mediación de la
CNIOE antes de asistir a la sesión programada.[4]
(F2) La mediación fue programada puntualmente.[5]
(F3) Después de la introducción del mediador en la
sesión de mediación, pensé que entendí el proceso de mediación.[6]
(F4) Tuve la oportunidad de presentar mis puntos de
vista durante la sesión de mediación.[7]
(F5) El mediador escuchó y ayudó a aclarar las
inquietudes y los intereses de las partes.[8]
(F6) Me pareció que el mediador comprendió las
inquietudes y los intereses de las partes.[9]
(F7) El mediador permaneció neutral durante la sesión.[10]
(F8) El mediador ayudó a las partes a desarrollar
opciones para resolver la acusación.[11]
(F9) Las opciones desarrolladas durante la mediación
fueron soluciones realistas para resolver la acusación.[12]
(F10) Estuve satisfecho/a con la imparcialidad del proceso de mediación.[13]
Como respuesta a cada
frase, las personas que llenan las encuestas eligen una de las cinco respuestas
siguientes:
(R1) Firmemente no estoy de acuerdo.[14]
(R2) No estoy de acuerdo.[15]
(R3) No estoy ni de acuerdo ni de desacuerdo.[16]
(R4) Estoy de acuerdo.[17]
(R5) Estoy firmemente de acuerdo.[18]
Una R5 indica un alto nivel de
satisfacción con un aspecto del programa de mediación, mientras que una R1
indica un bajo nivel de satisfacción con el mismo.
III. Investigación.
Estudiamos 262
encuestas que las partes y sus representantes llenaron después de 198
mediaciones de acusaciones de discriminación en el empleo. Las mediaciones se
llevaron a cabo entre el primero de mayo de 1999 y el 31 de mayo de 2001.
Pudimos identificar 44 de las encuestas como las de los acusadores o sus
representantes y 52 de las encuestas como las de los acusados o sus
representantes.[19]
No pudimos determinar el tipo de parte o representante que contestó las otras
encuestas.
Hicimos cuatro grupos
de preguntas sobre el programa de mediación de la ODSA. Primero, hicimos
algunas preguntas básicas sobre el porcentaje de acusaciones que se resuelven a
través del programa y el nivel general de satisfacción con el mismo. Segundo,
preguntamos si el resolver o no resolver una acusación afecta la satisfacción
de las partes[20] con el programa. Tercero, preguntamos si la clase de mediador (interno o
externo) afecta la satisfacción de las partes con el programa. Cuarto,
preguntmos si la clase de participante (acusador[21] o acusado[22])
afecta la satisfacción de las partes con el programa.
Algunos de los
resultados de nuestra investigación son “significativos estadísticamente.” Si
un resultado es significativo estadísticamente, la diferencia o relación que
hemos medido puede ser generalizada a la población general de las partes que
participan en el programa de mediación de la ODSA.[23]
IV. Resultados.
En respuesta
al primer grupo de preguntas, encontramos que el 63% de las acusaciones del programa se resuelven a través de la mediación. El 70% de los casos de los mediadores
internos y el 56% de los casos de los mediadores externos se resuelven a través
de la mediación. La diferencia en los porcentajes de casos de los mediadores
internos y externos que se resuelven a través de la mediación es significativa
estadísticamente.[24]
Además, encontramos altos niveles de satisfacción con cada aspecto del programa en general.[25]
En el segundo grupo
de preguntas, preguntamos si el resolver o no resolver una acusación a través
de la mediación afecta la satisfacción de las partes con el programa de la
ODSA. Mientras que el nivel general de satisfacción con el programa está alto
sean las acusaciones resueltas y no resueltas, encontramos que las partes están
más satisfechas con cada aspecto del programa cuando una acusación se
resuelve. Para nueve de los diez aspectos del programa (F2-F10), el más alto
nivel de satisfacción cuando una acusación se resuelve es significativo
estadísticamente.[26]
Logramos los mismos resultados generales cuando examinamos separadamente las
respuestas de los acusadores[27] y los acusados.[28]
En el tercer grupo de
preguntas, preguntamos si la clase de mediador (interno o externo) afecta la
satisfacción de las partes con el programa de la ODSA. Aunque las partes
expresan un alto nivel de satisfacción con ambas clases de mediador,
encontramos que las partes están más satisfechas con cada aspecto del programa cuando los mediadores internos sirven de intermediarios. En cuanto a cuatro
de los aspectos (F1, F2, F5, F7), los resultados son significativos
estadísticamente.[29]
Con algunas excepciones de poca importancia, logramos los mismos resultados
generales cuando examinamos separadamente las respuestas de los acusadores[30] y los acusados.[31]
En el cuarto grupo de
preguntas, preguntamos si la clase de participante (acusador o acusado) afecta
la satisfacción de las partes con el programa de la ODSA. Ambas clases de
parte expresan un alto nivel de satisfacción con el programa. Sin embargo,
encontramos que con una sola excepción (F8), los acusados expresan un más alto
nivel de satisfacción con cada aspecto del programa que los acusadores. En
cuanto a cinco de los aspectos (F1, F4, F5, F6, F10), la diferencia en el nivel
de satisfacción es significativa estadísticamente.[32]
V. Conclusiones.
Con un nivel
impresionante de resoluciones de acusaciones de discriminación en el empleo
(63%), el programa de mediación de la ODSA es bastante exitoso. En general,
los participantes expresan satisfacción con cada aspecto del programa. Aunque
las partes están mas satisfechas con el programa cuando las acusaciones se
resuelven a través de la mediación, existe un alto nivel de satisfacción con el
programa sean las acusaciones resueltas o no resueltas. Mientras que las
partes afirman mayor satisfacción con el programa cuando los mediadores
internos se desempeñan como intermediarios, las partes expresan un alto nivel
de satisfacción general con ambas clases de mediador. Y aunque los acusados
generalmente están más satisfechos con el programa que los acusadores, ambas
clases de parte expresan un alto nivel de satisfacción con el programa.
Concluimos que el programa de mediación de la ODSA es un aporte valioso a la
resolución de conflictos en la CNIOE.
NOTAS
[1] En inglés: United States Equal Employment Opportunity Commission (EEOC).
[2] Las leyes son: Equal Pay Act of 1963 (que prohibe la discriminación en el pago
de un empleado basada en el género del empleado); Title VII of the Civil Rights
Act of 1964 (que prohibe la discriminación en el empleo basada en la raza, el
color, la nacionalidad, la religion, o el sexo del empleado); Age
Discrimination in Employment Act of 1967 (que protege a los empleados de
cuarenta años o más de la discriminación en el empleo basada en la edad); y
Title I & Title V of the Americans with Disabilities Act of 1990 (que
prohibe la discriminación en el empleo en contra de las personas incapacitadas
que cuentan con las aptitudes requeridas para performar un trabajo).
[3] En inglés: San Antonio District Office (SADO).
[4] En inglés: I received an explanation about mediation from the EEOC prior to
attending the scheduled session.
[5] En inglés: The mediation was scheduled promptly.
[6] En inglés: After the mediator’s introduction at the mediation session, I felt
that I understood the mediation process.
[7] En inglés: I had an opportunity to present my views during the mediation
session.
[8] En inglés: The mediator listened and helped clarify the parties’ concerns and
interests.
[9] En inglés: The mediator seemed to understand the concerns and interests of the
parties.
[10] En inglés: The mediator remained neutral during the session.
[11] En inglés: The mediator helped the parties develop options for resolving the
charge.
[12] En inglés: The options developed during the mediation were realistic solutions
to resolving the charges.
[13] En inglés: I was satisfied with the fairness of the mediation process.
[14] En inglés: I strongly disagree.
[15] En inglés: I do not agree.
[16] En inglés: I neither agree nor disagree.
[17] En inglés: I agree.
[18] En inglés: I strongly agree.
[19] Aunque las encuestas se llenaron en privado y no solicitaron la identificación
de las partes, algunos de los participantes se identificaron en las encuestas como acusadores, acusados, o representantes de acusadores o acusados.
[20] De ahora en adelante, el término “partes” incluye a los acusadores, los
acusados, y sus representantes.
[21] De ahora en adelante, el término “acusador” incluye al acusador y sus
representantes.
[22] De ahora en adelante, el término “acusado” incluye al acusado y sus
representantes.
[23] De ahora en adelante, si un resultado de nuestra investigación establece una
diferencia que es significativa estadísticamente, la diferencia se destaca en
estas notas como “diferencia*”.
[24] En otras palabras, la diferencia que hemos medido puede ser generalizada a la
población general de las partes que participan en el programa de mediación.
[25] F1=R4.47. F2=R4.26. F3=R4.48. F4=R4.56. F5=R4.48. F6=R4.45. F7=R4.48.
F8=R4.21. F9=R4.05. F10=R4.35. Los números que corresponden a las respuestas
(R) en esta nota y las que siguen representan los promedios de las repuestas de
las partes.
[26] Resultados para el programa en general: F1=R4.55 (resuelta), R4.35 (no
resuelta). F2=R4.38 (resuelta), R4.07 (no resuelta), diferencia*. F3=R4.60 (resuelta),
R4.28 (no resuelta), diferencia*. F4=R4.66 (resuelta), R4.39 (no resuelta),
diferencia*. F5=R4.65 (resuelta), R4.15 (no resuelta), diferencia*. F6=R4.64
(resuelta), R4.08 (no resuelta), diferencia*. F7=R4.63 (resuelta), R4.15 (no
resuelta), diferencia*. F8=R4.47 (resuelta), R3.69 (no resuelta),
diferencia*. F9=R4.46 (resuelta), 3.24 (no resuelta), diferencia*. F10=R4.51
(resuelta), R4.02 (no resuelta), diferencia*.
[27] Resultados para los acusadores: F1=R4.30 (resuelta), R3.97 (no resuelta).
F2=R4.30 (resuelta), R3.61 (no resuelta). F3=R4.20 (resuelta), R4.00 (no
resuelta). F4=R4.20 (resuelta), R3.87 (no resuelta). F5=R4.10 (resuelta),
R3.81 (no resuelta). F6=R4.20 (resuelta), R3.71 (no resuelta). F7=R4.10
(resuelta), R3.94 (no resuelta). F8=R4.20 (resuelta), R3.70 (no resuelta).
F9=R4.00 (resuelta), 3.07 (no resuelta). F10=R4.10 (resuelta), R3.42 (no
resuelta).
[28] Resultados para los acusados: F1=R4.57 (resuelta), R4.56 (no resuelta).
F2=R4.21 (resuelta), R4.11 (no resuelta). F3=R4.64 (resuelta), R4.44 (no
resuelta). F4=R4.79 (resuelta), R4.72 (no resuelta). F5=R4.64 (resuelta),
R4.31 (no resuelta). F6=R4.64 (resuelta), R4.33 (no resuelta). F7=R4.71
(resuelta), R4.29 (no resuelta). F8=R4.36 (resuelta), R3.63 (no resuelta), diferencia*.
F9=R4.57 (resuelta), 3.31 (no resuelta), diferencia*. F10=R4.71 (resuelta),
R4.44 (no resuelta).
[29] Resultados para el programa en general: F1=R4.65 (interno), R4.31 (externo),
diferencia*. F2=R4.45 (interno), R4.08 (externo), diferencia*. F3=R4.56
(interno), R4.40 (externo). F4=R4.63 (interno), R4.50 (externo). F5=R4.61
(interno), R4.36 (externo), diferencia*. F6=R4.55 (interno), R4.35 (externo).
F7=R4.64 (interno), R4.33 (externo), diferencia*. F8=R4.26 (interno), R4.16
(externo). F9=R4.10 (interno), R4.01 (externo). F10=R4.41 (interno), R4.31
(externo).
[30] Resultados para los acusadores: F1=R4.72 (interno), R3.69 (externo),
diferencia*. F2=R4.11 (interno), R3.65 (externo). F3=R4.28 (interno), R3.96
(externo). F4=R4.22 (interno), R3.85 (externo). F5=R4.44 (interno), R3.58
(externo), diferencia*. F6=R4.33 (interno), R3.58 (externo), diferencia*.
F7=R4.50 (interno), R3.73 (externo), diferencia*. F8=R4.11 (interno), R3.76
(externo). F9=R3.35 (interno), R3.44 (externo). F10=R3.78 (interno), R3.62
(externo).
[31] Resultados para los acusados: F1=R4.81 (interno), R4.42 (externo),
diferencia*. F2=R4.38 (interno), R3.94 (externo). F3=R4.67 (interno), R4.35
(externo). F4=R4.86 (interno), R4.68 (externo). F5=R4.57 (interno), R4.32 (externo).
F6=R4.57 (interno), R4.35 (externo). F7=R4.60 (interno), R4.32 (externo).
F8=R3.68 (interno), R3.97 (externo). F9=R3.50 (interno), R3.80 (externo).
F10=R4.57 (interno), R4.48 (externo).
[32] Resultados para el programa en general: F1=R4.11 (acusador), R4.58 (acusado),
diferencia*. F2=3.84 (acusador), 4.12 (acusado). F3=R4.09 (acusador), R4.48
(acusado). F4=R4.00 (acusador), R4.75 (acusado), diferencia*. F5=R3.93
(acusador), R4.42 (acusado), diferencia*. F6=R3.89 (acusador), R4.44 (acusado),
diferencia*. F7=R4.05 (acusador), R 4.43 (acusado). F8=R3.91 (acusador),
R3.86 (acusado). F9=R3.40 (acusador), 3.68 (acusado). F10=R3.68 (acusador),
4.52 (acusado), diferencia*.
Finally the wrapper has come off a unique global mediation resource sponsored by the UK Government for governments, courts, businesses, lawyers, mediators, and NGOs... Welcome to Mediation World The site...
By Geoff SharpConsensus Building Approach by Larry SusskindThe Program on Negotiation (PON) at Harvard Law School just offered a Master Class in Negotiation for the first time. As one of the trainers...
By Larry SusskindConflict Management Coaching Blog by Cinnie NobleA few months ago, I posted a quote on Twitter that a colleague sent me because she thought I’d like it. And I do....
By Cinnie Noble